Introducción.
Los centros educativos en la romana hasta hace poco no
disponían de casi nada de tecnología de manera que solo presidian de medios
clásicos o rudimentarios, claro estos para la época donde ya la tecnología
estaba en su apogeo y el gobierno que dispone de los recursos necesarios para
llevar la tecnología a los centros educativos la cual no está a un precio
inaccesible para los mismos.
Ahora
el contexto es diferente porque desde hace poco se ha estado implementando
tecnología a los centros educativos principalmente los centros públicos donde
se ha estado añadiendo tecnología con el fin de brindar una mejor educación a
los jóvenes estudiantes, una educación de calidad.
Tecnología en el centro de
educación
Escuela Primaria Mercedes Laura Aguiar
En este informe haremos referencia a la Escuela
Mercedes Laura Aguiar la cual no disponía de tecnología hasta hace poco, o
mejor dicho, no disponía de la suficiente tecnología puesto que en el año 2006
se llevó a cabo un proyecto llamado proyecto AVE el cual no era más que una
pequeña aula virtual en forma de remolque que disponía en su interior de 10
computadoras completas y la tutoría de un profesor de tecnologías pero con
tantos estudiantes y tan pocas computadoras no se aprovechaba bien el tiempo y cómo
podemos notar, estaba muy limitado en cuanto a tecnología. El proyecto cayo por
falta de mantenimiento y fondos para reparar los equipos computacionales que
estuvieron desgastándose pasando el tiempo hasta que quedaron casi todos
inservibles.
En el año 2014 se propusieron y empezaron con un nuevo
proyecto. Pero esta vez el alcance fue más allá de solo comprar unas cuantas
computadoras, el gobierno financio un verdadero proyecto de tecnología para la
escuela y se implementó un laboratorio completo de informática el cual dispone
suficientes computadoras completas y la tutoría de profesionales en el área de
computación para enseñar a los jóvenes alumnos lo necesario para aprender a
manejar información virtual, aprender a hacer documentos, presentaciones,
investigaciones para el reforzamiento de sus estudios entre otras enseñanzas
que le servirán en el presente y futuro de su educación.
Pero el proyecto no termino ahí, si no que se han
estado implementando vigilancia a través de cámaras de seguridad para de esta
manera garantizar la seguridad de los alumnos de ese plantel educativo y
mantener vigilados a los estudiantes. Claro de esta manera aseguran tanto a los
estudiantes como los activos del mismo centro educativo y cualquier cosa que
pase se sabrá todo dígase en qué momento que, quien, cuando y donde.
Otra de las tecnologías que se implementaron para
mejorar la educación de este centro fue la adicción de proyectores para mejorar
las clases impartidas, computadoras portátiles (laptops) y equipos de sonido
para llevar la tecnología a las aulas de manera que los profesores, previamente
adiestrados para manejar tecnología, hagan presentaciones para de una manera
más dinámica e interactiva hacer llegar la enseñanza a los estudiantes ya está
comprobado que los estudiantes aprenden mejor a base de videos e imágenes
interactivas y esto es lo que se quiere con la implementación de este tipo de
tecnología.
Conclusión
En la escuela Mercedes Laura Aguiar en los últimos tiempos ha avanzado muy rápido en cuanto a tecnología se refieres y aun le falta mucho por avanzar y de hecho se esta logrando con la ayuda del gobierno y el apoyo e interés del personal docente del recinto los cuales están muy contentos y ansiosos por la implementacion nuevas tecnologías.